Mostrando entradas con la etiqueta FRACCIONES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FRACCIONES. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de marzo de 2016

EXPRESIONES DE UN PORCENTAJE

Vamos a poner a prueba lo aprendido sobre las expresiones de un porcentaje...


EXPRESIÓN DE PORCENTAJE COMO FRACCIÓN Y COMO DECIMAL

Un porcentaje o tanto por ciento equivale a una fracción cuyo denominador es 100.
Ej: 25% = 25/100 

Por lo tanto, también se puede representar como número decimal:
25:100 = 0,25

Y también se puede expresar con su fracción irreducible (fracción equivalente a la dada que no se puede reducir más)

25% = 25/100 = 1/4

Veamos más ejemplos:









viernes, 12 de febrero de 2016

PRACTICA: MULTIPLICACIÓN, DIVISIÓN Y OPERACIONES COMBINADAS DE FRACCIONES

 MULTIPLICACIÓN, DIVISIÓN Y OPERACIONES COMBINADAS DE FRACCIONES

PRACTICA: DIVIDIMOS FRACCIONES

 DIVIDIMOS FRACCIONES

DIVISIÓN DE FRACCIONES

Para dividir fracciones multiplicamos en cruz los términos de las dos fracciones.

Debes tener cuidado con el orden a seguir al colocar los resultados en el numerador y el denominador.

Es decir, en el resultado:
- El numerador se obtiene multiplicando el numerador de la 1ª fracción por el denominador de la 2ª fracción.
- El denominador se obtiene multiplicando el denominador de la 1ª fracción por el numerador de la 2ª fracción. 

Mira este ejemplo, te ayudará a recordar el orden a seguir al multiplicar en cruz:
RESUMEN:



sábado, 6 de febrero de 2016

PRACTICA: MULTIPLICA FRACCIONES





MULTIPLICACIÓN DE FRACCIONES O FRACCIÓN DE UNA FRACCIÓN

Para multiplicar fracciones multiplicamos en línea, es decir, el numerador es el resultado del producto de los numeradores y el denominador es el resultado del producto de los denominadores.



Ah y recuerda: la fracción de una fracción es el producto de las fracciones. 

PRACTICA: MULTIPLICA UNA FRACCIÓN POR UN NÚMERO NATURAL






MULTIPLICACIÓN DE UNA FRACCIÓN POR UN NÚMERO NATURAL

Para multiplicar un número natural por una fracción, se multiplica el número por el numerador y se deja el mismo denominador. 



Así de fácil....SÍ!!

EJERCICIOS: SUMA Y RESTA DE FRACCIONES

Vamos a practicar las sumas y restas con el mismo numerador:



Ahora vamos a sumar y restar fracciones con distinto denominador:








SUMA Y RESTA DE FRACCIONES

Para sumar o restar fracciones de igual denominador, se suman o se restan los numeradores y se deja el mismo denominador

Sin embargo, si se trata de sumar o restar fracciones con distinto denominador. Lo primero que hay que hacer es reducir la fracciones a común denominador.








PRACTICA. FRACCIÓN DE UN NÚMERO




FRACCIÓN DE UN NÚMERO

Para calcular la fracción de un número, dividimos este número entre el denominador y multiplicamos el resultado por el numerador.





PRACTICAMOS REDUCIR A COMÚN DENOMINADOR

Recuerda: Reducir a común denominador es hallar unas fracciones equivalentes a las originales, de forma que todas tengan el mismo denominador.
Utilidades: Reducir a común denominador las fracciones nos ayuda a compararlas, ordenarlas, sumarlas y restarlas, por lo tanto, es bueno que practiques y controles esta técnica.
Métodos: Para reducir a común denominador, como hemos visto en clase y en los vídeos y esquemas explicativos, se puede hacer mediante el método del producto cruzado (multiplicando numerador y denominador por el denominador de la otra) o buscando el mínimo común múltiplo (m.c.m) de los denominadores. 
El más utilizado es el método de m.c.m (denominador común) porque trabajamos con fracciones más pequeñas y porque si nos dan más de dos fracciones para comparar es mucho más rápido y sencillo.

Vamos a poner en práctica ahora lo aprendido...










miércoles, 27 de enero de 2016

HALLAR LA FRACCIÓN IRREDUCIBLE

VAMOS A VER LOS TRES MÉTODOS PARA ENCONTRAR LA FRACCIÓN IRREDUCIBLE A UNA FRACCIÓN DADA...


REDUCIR A COMÚN DENOMINADOR

Empezaremos viendo un vídeo sobre los dos métodos para reducir a común denominador fracciones...












OBTENER FRACCIONES EQUIVALENTES


REPASO COMPLETO DE FRACCIONES CON TRONCHO Y PONCHO

Troncho y Poncho nos hacen un repaso de los conceptos de numerador y denominador, fracciones equivalentes, reducción a común denominador...

Vamos a repasar con ellos...son muy divertidos!!


PASO DE NÚMERO MIXTO A FRACCIÓN IMPROPIA

Veamos varios ejemplos para convertir un número mixto en fracción impropia





FRACCIONES PROPIAS, IMPROPIAS Y MIXTAS

Repasamos y diferenciamos entre fracciones propias e impropias.
Además vemos cómo convertir las fracciones impropias a fracciones mixtas. 

Ayudemos al pizzero...