jueves, 7 de abril de 2016
miércoles, 6 de abril de 2016
PRACTICAMOS. CAMBIOS DE UNIDADES DE LONGITUD
Empezaremos practicando con la tabla para pasar de unas unidades a otras.
En la siguiente actividad vamos a marcar las casillas que corresponden a la misma medida:
Continuamos practicando con el cambio de unidades de longitud:
POR ÚLTIMO, VAMOS A COMPROBAR QUÉ HAS APRENDIDO....
martes, 5 de abril de 2016
UNIDADES DE SUPERFICIE Y UNIDADES AGRARIAS.
Las unidades de superficie las usamos para medir áreas. Medir una superficie o área es medir una porción de plano. Por lo tanto, la superficie se mide en unidades cuadradas.
Las unidades de superficie son las siguientes:
Las unidades de superficie son las siguientes:
Los múltiplos del metro cuadrado son: km2, hm2, dam2 y los submúltiplos son: dm2, cm2, mm2.
Para el cambio de unidades de superficie podemos usar las tablas:
Las unidades agrarias se utilizan para medir campos y tienen su equivalencia con las unidades de superficie.
RECUERDA SU EQUIVALENCIA CON LAS UNIDADES DE SUPERFICIE.
UNIDADES DE MASA
Las unidades de masa las utilizamos para pesar objetos o cuerpos.
La unidad principal es el gramo.
Las unidades de masa son las siguientes:
Los múltiplos del gramo son el Kilogramo (kg), hectogramo (hg) y decagramo (dag) y las usamos para medir masas grandes. De estos múltiplos la unidad más utilizada es el kg.
Para medir unidades mayores que el kg usamos la tonelada (t) y el quintal (q).
1 tonelada (t) = 1000 kg
1 quintal (q) = 100 kg
Los submúltiplos del gramos son el decigramo (dg), centigramo (cg) y el miligramo (mg) y los usamos para medir masas más pequeñas que el gramo.
UNIDADES DE LONGITUD
Las unidades de longitud se utilizan para medir distancias. Medir una longitud es medir una línea, por lo que la longitud se mide en unidades lineales.
Las unidades de longitud son las siguientes:
El uso de la tabla facilita los cambios entre unidades. Veamos un ejemplo:
Para utilizar la tabla correctamente recuerda colocar siempre la cifra de la unidad en la unidad de medida indicada. Así, en el ejemplo (25hm), la cifra de unidad es el 5 y lo colocamos en hm.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)